Grupo de Estudios Históricos y Patrimoniales de Extremadura
  • INICIO
  • EQUIPO
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
    • Julian Chaves
    • Juan García Pérez
    • Ángela Alonso Sánchez
    • Rachid El Quaroui
    • Laura Muñoz Encinar
    • Juan Angel Ruiz Rodríguez
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
Seleccionar página

Pérdidas de vidas humanas a consecuencia de las prácticas represivas franquistas en la provincia de Badajoz (1936-1950).

May 28, 2013

Javier Martín Bastos Tesis doctoral dirigida por Julián Chaves Palacios (dir. tes.). Universidad de Extremadura (2013). Ver resumen Ver tesis completa

El republicano José Giral en Salamanca durante la Restauración (1905-1920)

May 27, 2012

Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea. Págs. 195-216 ISSN 0210-9425 | Nº 32, 2012 Ver texto Completo

Los procesos de construcción de la memoria de la Guerra Civil y el franquismo en la España actual

May 27, 2012

Ejemplar dedicado a: La transición en el País Vasco. Los partidos políticos. Historia del presente. Págs. 87-102 ISSN 1579-8135 | Nº 19, 2012 Ver texto Completo

Historias traumáticas en Iberoamérica. Introducción

May 27, 2012

Ejemplar dedicado a: La transición en el País Vasco. Los partidos políticos. Historia del presente. Págs. 81-86 ISSN 1579-8135 | Nº 19, 2012 Ver texto Completo

Análisis político y social de la segunda república en Mérida.

May 28, 2011

Juan Carlos López Díaz Tesis doctoral dirigida por Julián Chaves Palacios (dir. tes.). Universidad de Extremadura (2011). Ver resumen Ver tesis completa
Página 4 de 11« Primera«...23456...10...»Última »

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Actualidad GEHPEX

  • Jornadas internacionales sobre exilio
  • El franquismo arruinó la vida a un gran político moderado como José Giral, exiliado y expoliado
  • Conferencias de Julián Chaves invitado por la Filmoteca de Extremadura, sobre película extremeña: La guerra de los malditos. Una historia de maquis.
  • Conferencias de Julián Chaves en la tercera sesión del 2021 del Seminario Iberoamérica Contemporánea